Mantenimiento periodontal
¿Qué es el mantenimiento periodontal?
El mantenimiento periodontal cobra especial importancia en pacientes que han sufrido periodontitis, pues la prevención para evitar la recaída en la enfermedad es fundamental. Se conoce el mantenimiento periodontal como la suma de los procedimientos encaminados a mantener la salud oral del paciente, así como a la detección precoz y tratamiento de la enfermedad periodontal, bien sea nueva o recurrente.
Este tratamiento está dirigido a controlar la placa bacteriana que se acumula por debajo de la encía. Es un complemento imprescindible a la higiene bucodental que tiene que realizar el propio paciente.
¿En qué consiste el mantenimiento periodontal?
El protocolo de mantenimiento periodontal varía en función de cada paciente y su caso personal. En Clínica dental Morell ajustaremos el tratamiento a tus necesidades específicas, teniendo en cuenta el estado de salud de cada paciente. Sin embargo, los procedimientos comunes que suelen realizarse en las visitas de mantenimiento periodontal son los siguientes:
- Examen completo de la salud bucodental del paciente (incluyendo tejidos duros y blandos).
- Evaluación del estado periodontal, para conocer en qué punto se encuentra.
- Medición de la profundidad de las bolsas.
- Eliminación de placa bacteriana.
- Raspado y alisado radicular para eliminar la placa y las bacterias de las bolsas por debajo del margen de la encía (cuando sea necesario).
- pulido de los dientes.
- Recomendaciones para un correcto autocuidado en casa.
- Controles radiográficos y otras pruebas complementarias, para los casos que fuera necesario.
- Irrigación subginvial.
Cuidados periodontitis, ¿cada cuánto se realiza el mantenimiento periodontal?
Como norma general, el primer control de mantenimiento se realiza al cabo de un mes tras la finalización del tratamiento periodontal, y las siguientes citas se programan cada tres meses durante el primer año.
Más adelante, la frecuencia de las citas se adaptará a las necesidades y al riesgo individual de recaída de la enfermedad periodontal padecida. Sin embargo, lo más habitual es plantear un intervalo de 6 meses, en personas con riesgo bajo-moderado; en pacientes con riesgo alto, se considera una frecuencia de 3-4 meses. En personas con riesgo muy bajo se puede valorar la opción anual. En Clínica dental Morell determinaremos la periodicidad del mantenimiento en función de distintos factores como: el hábito de fumar, enfermedades externas, embarazo o tratamientos hormonales, predisposición genética a padecer enfermedades periodontales etc.
Mantenimiento periodontal precio
El precio del mantenimiento periodontal variará en función de la periodicidad de las citas. También se valora en el presupuesto las técnicas que deban ser empleadas para caso concreto. En Clínica dental Morel te ofreceremos un presupuesto ajustado a las necesidades y caso concreto de cada paciente.