Implantes dentales sin hueso
¿Qué son los implantes dentales sin hueso?
La falta de hueso en el maxilar o en la mandíbula es uno de los principales inconvenientes a la hora de planificar la colocación de implantes dentales. Sin embargo ante este problema, en Clínica dental Morell también tenemos solución. En pacientes jóvenes y/o con una gran pérdida de hueso en su maxilar lo más recomendable es reconstruir su hueso, ganando la altura y la anchura de hueso y encía necesarios para que podemos colocar implantes dentales. Una solución muy estética y duradera.
Para conseguir colocar los implantes cuando no existe hueso suficiente, en Clínica dental Morell empleamos distintas técnicas. Las principales técnicas empleadas para la regeneración ósea son:
- Injerto de hueso. Cuando el déficit óseo es considerable se recomienda el empleo de injertos para recuperar la integridad morfológica de los maxilares y obtener un volumen suficiente de hueso donde alojar los implantes. Es una de las técnicas más empleadas en la reconstrucción de los maxilares asociada a la colocación de implantes.
- Elevación de seno maxilar. La elevación de seno es una de las técnicas de implantología más versátiles. Se recurre a ella cuando no hay suficiente altura en el maxilar superior para la colocación del implante. Consiste en abordar el seno maxilar, despegar y elevar la membrana que lo tapiza, e injertar hueso por debajo de ésta membrana.
¿Para quién están indicados los implantes sin hueso?
Está especialmente indicada en pacientes jóvenes con una gran pérdida de hueso en su maxilar.
¿Qué ventajas ofrecen los implantes dentales sin hueso?
- Permiten reconstruir el hueso, dejándolo igual que antes de que se perdiera.
- Permiten reconstruir la encía, dejándola con la mejor estética posible.
- Son la mejor opción para pacientes jóvenes ya que permiten la colocación de implantes a pesar de que se pierdan nuevos dientes años después de la cirugía de injerto o implante de hueso.
- Ofrecen la comodidad de sentir los dientes como si fueran propios.
- Permiten la recuperación de la masticación total y funcionalidad de la boca.