Síntomas periodontitis, ¿cómo detectarla?
La detección temprana, es clave, por lo que es importante estar atento a los posibles síntomas. El sangrado, sea espontáneo o durante el cepillado, y el enrojecimiento de la encía son señales evidentes de que algo pasa, aunque no haya pérdida de hueso, como ocurre en la gingivitis. Que la encía sangre no es normal y debe hacer encender las primeras señales de alarma.
Otros de los síntomas de una periodontitis o enfermedad periodontal son el mal aliento, hipersensibilidad al frío, movilidad o separación de dientes, retracción de la encía y una percepción de alargamiento del diente.
Tratamientos periodoncia

Limpieza dental/profilaxis
La limpieza dental o profilaxis es un tratamiento fundamental para mantener una higiene bucal cuidada y correcta. Consiste principalmente en eliminar el sarro y las manchas de los dientes y de debajo de las encías y debe ser realizada por profesionales.
Los motivos de realizarse una limpieza dental van más allá de tener una sonrisa estética y libre de manchas. Lo cierto es que el sarro, además de ser antiestético, puede ser muy peligroso para nuestra salud. Además de ser importante para el mantenimiento de la salud bucal, también ayuda en la prevención de posibles enfermedades dentales.

Estudio Periodontal

Mantenimiento periodontal
El mantenimiento periodontal como la suma de los procedimientos encaminados a mantener la salud oral del paciente, así como a la detección precoz y tratamiento de la enfermedad periodontal, bien sea nueva o recurrente.
Como norma general, el primer control de mantenimiento se realiza al cabo de un mes tras la finalización del tratamiento periodontal, y las siguientes citas se programan cada tres meses durante el primer año.
Más adelante, la frecuencia de las citas se adaptará a las necesidades y al riesgo individual de recaída de la enfermedad periodontal padecida.

Raspado y alisado radicular (RAR)
El raspado y alisado radicular, también conocido como raspado de encías, es un tratamiento periodontal que consiste en la eliminación de las bacterias orales que causan la periodontitis. Es decir, gracias a él, eliminamos la placa y el sarro acumulados en las zonas interdentales y por debajo de las encías.

Cirugía periodontal
Este tratamiento está indicado para pacientes con periodontitis muy avanzada. La cirugía periodontal elimina las bolsas de infección, permitiendo que las encías se vuelvan a pegar a la base de los dientes, procedimiento que se conoce como curetaje dental. En importante determinar que las encías y el hueso destruidos por la periodontitis avanzada no vuelven a crecer.

Regeneracón tisular guiada

Injertos de encía
Consiste en extraer tejido de una zona donante como es el paladar o la zona de la muela del juicio superior, para cubrir una zona sobre diente o sobre implante.