Odontología deportiva ¿cómo influye cada deporte en tu salud bucodental?
Las enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis son infecciones causadas por bacterias que, de diseminarse por vía sanguínea, pueden afectar negativamente a otros órganos, músculos, tendones y articulaciones. Una mala salud oral puede poner en riesgo la eficacia deportiva de un atleta en la pista. Aunque a priori suene exagerado o no parezca que esta afección tenga relación con practicar alguna disciplina.
¿Cómo afecta la salud bucal al rendimiento deportivo?
Por una parte, las infecciones bucales afectan a las encías y a los tejidos blandos de la cavidad. Esto significa si no se tratan pueden perjudicar al hueso dental y despojar al diente de su fuerza y sujeción a la estructura. La ausencia de piezas dentarias o el mal funcionamiento de estas, dificulta la masticación e ingesta de alimentos. La alimentación es el pilar fundamental de un deportista, por lo que una mala trituración del bolo alimenticio puede alterar la digestión y por tanto su actividad diaria.
Por otra parte, la mala posición de los dientes (maloclusión) favorece no solo el desarrollo de caries dentales, sino también una mala respiración bucal. En este caso, la oxigenación de un atleta al practicar deporte depende en gran parte del sistema oral.
El bruxismo también es una afección a tratar cuanto antes. El estrés que puede sufrir un deportista diariamente o ante una competición, puede llevar a un exceso de trabajo en los músculos faciales, el cuello, la cabeza, los oídos y la espalda, lo que se traduce en fatiga, contracturas y dolor de huesos.
Odontología deportiva como prevención
Para evitar cualquier tipo de problema con la salud oral que afecte negativamente al rendimiento deportivo, el paciente debe mantener un perfecto estado de salud oral. Es importante mantener los dientes libres de caries y evitar el sangrado de las encías, mediante higiene diaria y limpiezas dentales profesionales. Además, se recomienda beber agua antes, durante y después de la actividad física para favorecer el flujo de saliva, la respiración y la hidratación.